Clase #5
LA FORMA Y SUS ELEMENTOS CONCEPTUALES

Cuando el punto, la línea o el plano se vuelven visibles, se convierten en FORMA 


La forma como punto: La forma más común de un punto es la de un círculo simple, compacto, carente de ángulos y de dirección. 

Características principales de un punto: 
a) Su tamaño debe ser comparativamente pequeño. 

 b) Su forma debe ser simple. 

La forma como línea 

a) Su ancho es extremadamente estrecho.
b) Su longitud es prominente. 

Una línea, por lo general, transmite la sensación de delgadez. 

Aspectos a considerar en una línea: 

a) La forma total: apariencia general, recta, curva, quebrada, irregular o trazada a mano.

b) El cuerpo: como una línea tiene un ancho, su cuerpo queda contenido entre ambos bordes.

c) Las extremidades: es la forma de sus extremos, pueden ser cuadrados, redondos, puntiagudos o de cualquier forma. 

 d) Los puntos dispuestos en una hilera pueden dar la sensación de una línea, pero en este caso la línea es conceptual y no visual, porque lo que vemos es una serie de puntos. 

La forma como plano: En una superficie bi-dimensional. Determinan la figura de la forma plana. 

Las formas planas tienen una variedad de figuras, que se pueden clasificar: 
 a) GEOMÉTRICAS: Fundamento matemático 

 b) ORGÁNICAS: Rodeadas por curvas libres, sugiere fluidez 

 c) RECTILÍNEAS: Limitadas por líneas rectas que no están relacionadas matemáticamente entre sí 

 d) IRREGULARES: Limitadas por líneas curvas y rectas que no están relacionadas matemáticamente entre sí. 

 e) MANUSCTRITAS: Caligráficas o creadas a mano alzada. 

 f) ACCIDENTALES: Determinadas por el efecto de procesos o materiales especiales, u obtenidas accidentalmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 1: ESTRUCTURA DE PARED

CLASE#9 LA ESTRUCTURA

CLASE # 7 INTERRELACION DE FORMAS